La Fundación Marianao celebra dos años de trabajo en red para el proyecto «Ocell de Foc» en el Baix Llobregat, con resultados muy positivos. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación juvenil y mejorar el bienestar emocional de los jóvenes de entre 16 y 30 años, para evitar que el malestar emocional se convierta en problemas de salud mental.
En este tiempo, Sara Pasqual ha coordinado talleres grupales de participación y autocuidado que han beneficiado 320 jóvenes, mientras que 60 han recibido atención individualizada con la psicóloga de la entidad, Ainoa Garcia, para trabajar situaciones específicas de malestar.
Además, gracias al proyecto, muchos jóvenes que se plantean incorporarse en el mundo laboral han podido continuar su camino con el servicio de inserción laboral de la Fundación Marianao. De 10 personas, cuatro han devuelto a sus respectivas formaciones, y seis se han insertado en el mundo laboral.
A escala global, el núcleo de entidades que forman parte de «Ocell de Foc» en el Baix Llobregat ha llegado a 1.947 jóvenes con talleres grupales y ha atendido 362 personas de manera individualizada. Esta colaboración incluye, además de la Fundación Marianao, entidades como SaóPrat, ÀuriaFil, Heres Social y el Parque Sanitario San Juan de Dios.
Según Mercè Hernández, coordinadora del área de Inclusión de la Fundación Marianao, la iniciativa ha tenido una muy buena acogida: “La valoración de estos dos años es muy positiva. Hemos superado las expectativas en cuanto al número de personas jóvenes atendidas, y hemos visto como la demanda crece por parte de institutos y otros espacios del territorio para trabajar la participación y el bienestar emocional.”
El proyecto también ha permitido fortalecer los vínculos con la red educativa y social del territorio. Los talleres han ofrecido un espacio de introspección, autocuidado y creatividad para los jóvenes, y el proceso de acompañamiento ha tenido un impacto significativo en sus vidas, porque los ha ayudado a desarrollar una mejor autoestima y autonomía.
«Ocell de Foc» es una iniciativa impulsada por la Dirección General de Economía Social y Solidaria y el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña que trabaja en red con entidades del Tercer Sector en todo el territorio catalán.