El Delta del Llobregat, una de las zonas húmedas más importantes de Cataluña, se encuentra en peligro a causa de las continuas amenazas urbanísticas y de infraestructuras. Este ecosistema, que es fundamental para la biodiversidad de la región, acoge una gran diversidad de especies y hábitats que contribuyen al mantenimiento del equilibrio natural de la zona. Además de su importancia ecológica, el delta tiene un gran valor social, puesto que es un espacio de ocio y bienestar para la comunidad local.

Las organizaciones SOS Baix Llobregat y Ecologistas en Acción han puesto en marcha la iniciativa Salvamos el Delta del Llobregat, que busca movilizar la ciudadanía para frenar los proyectos que amenazan este espacio natural y para garantizar su protección a largo plazo. A través de campañas de sensibilización y acciones de presión política, las entidades trabajan para conseguir un futuro en que el Delta sea preservado como legado para las próximas generaciones.

La Fundación *Marianao se une a esta causa, dando su apoyo a la iniciativa y reafirmando su compromiso con la preservación del medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades locales. Su tarea de acción comunitaria se alinea con esta lucha por un Delta más vive y más protegido, como parte de su compromiso con la defensa de un entorno más sostenible para todos.

SOS Baix Llobregat y Hospitalet presentará el 18 de marzo próximo en Sant Boi de Llobregat, a las 18 h a Can Massallera (calle Mallorca, 30), una propuesta de Parque Natural y Agrario: una campaña global para proteger la totalidad de terrenos naturales y agrarios del delta del Llobregat y el valle bajo, así como los conectores ecológicos.

Para mayor información sobre cómo implicarse en la causa, podéis consultar las organizaciones SOS Baix Llobregat y Ecologistas en Acción.