En la Fundación Marianao creemos en la importancia de garantizar el acceso a los medicamentos a todas las personas, independientemente de su situación económica. Por eso, desde el 2023, colaboramos con Banco Farmacéutico para hacer frente a la pobreza farmacéutica y asegurar que nadie tenga que elegir entre cubrir sus necesidades básicas o seguir un tratamiento médico.

¿Qué es la pobreza farmacéutica?

En España, más de 2,3 millones de personas (un 4,8% de la población, según el CIS) no pueden asumir el coste de sus medicamentos o productos sanitarios. Esta situación genera un círculo vicioso: la falta de recursos económicos impide acceder a la medicación necesaria, cosa que empeora las enfermedades, afecta la calidad de vida y puede derivar en una exclusión social todavía más grande.

Según Cristina Ruiz, técnica de la gestión de ayudas del Banco Farmacéutico a la Fundación Marianao: «Las personas que atendemos se encuentran en situaciones muy críticas. Algunas de ellas nos han dicho literalmente: ‘Si compro los medicamentos, no como’. Esta es la dureza de la pobreza farmacéutica

Nuestra colaboración con Banco Farmacéutico

Gracias a esta alianza, durante el 2024 hemos podido garantizar la medicación necesaria a seis mujeres en situación de vulnerabilidad, a través de 341 medicamentos financiados, con un coste total de 1.335,71 euros. Además, cinco de estas personas han podido renovar su plan de medicación durante tres meses más, sumando un total de 11 planes de medicación gestionados desde la Fundación Marianao. Para garantizar una gestión más efectiva de estas ayudas, trabajamos en coordinación con los servicios sociales municipales para garantizar que las ayudas llegan a quién más lo necesita.

Ruiz destaca el perfil de las beneficiarias: «Son principalmente mujeres en situación de vulnerabilidad alta o muy alta, con enfermedades crónicas o incapacitados que los impiden trabajar. No tienen ingresos suficientes y los pocos recursos económicos que consiguen se destinan principalmente a la vivienda y la alimentación, haciendo imposible asumir el coste de los medicamentos necesarios para su salud.«

Este apoyo es posible gracias a la colaboración con la Farmacia Marianao de Sant Boi de Llobregat. Esta farmacia, adherida al Fondo Social de Medicamentos de Banco Farmacéutico, dispensa la medicación a las personas beneficiarias del programa, garantizando así que nadie se quede sin tratamiento por falta de recursos económicos.


Banco Farmacéutico: trabajando para garantizar el acceso en los medicamentos

Banco Farmacéutico es una entidad sin ánimo de lucro fundada el 2007 que trabaja por la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad a través del acceso a los medicamentos. Para hacerlo, impulsan iniciativas como el Fondo Social de Medicamentos, que cubre el coste de tratamientos para personas sin recursos, o el Fondo de Equidad Menstrual, que lucha contra la pobreza menstrual.

En la Fundación Marianao seguiremos trabajando para construir una comunidad más justa y solidaria, donde nadie tenga que renunciar a su salud por motivos económicos.